Se trata de un edificio de 10 apartamentos en una zona muy fría de Cataluña, es un edificio de 5 plantas que se encuentra aislado y expuesto a los cuatro vientos, con muy poca o nula protección constructiva a los elementos.
Los apartamentos tienen las paredes llenas de humedad por falta de una correcta ventilación. La propiedad nos consulta sobre posibles soluciones ya que quiere dar otro aire comercial al edificio, antes viviendas y en un futuro apartamentos rurales.
Después de estudiar el tema proponemos una ventilación cruzada añadiendo además una batería para introducir air precalentado en cada apartamento y que sirva de apoyo a una futura calefacción.
La instalación consiste en instalar en la cubierta un recuperador de calor fabricado por Soler & Palau modelo CADB-N-DI 18 DH F7+F7 VE, introducimos el aire en cada apartamento a través de un colector forrado interiormente con espuma elastómerica, cada vivienda dispone de una red de aportación y otra de extracción que se puede cerrar a voluntad en función de si hay o no gente en el interior. Esta red lleva bocas autorregulables en la extracción y elementos de regulación en las rejas de impulsión.
Una vez puesta en marcha el resultado ha sido un éxito, la velocidad del aire es de 1.9m/seg. y con una temperatura exterior de 5º conseguimos hacer que, en las viviendas el aire entre a 19 / 21º y la recirculación del aire evita cualquier tipo de condensación causa de las humedades anteriores.
Humedad en un edificio de apartamentos
/en Noticias /por jgomilaSe trata de un edificio de 10 apartamentos en una zona muy fría de Cataluña, es un edificio de 5 plantas que se encuentra aislado y expuesto a los cuatro vientos, con muy poca o nula protección constructiva a los elementos.
Los apartamentos tienen las paredes llenas de humedad por falta de una correcta ventilación. La propiedad nos consulta sobre posibles soluciones ya que quiere dar otro aire comercial al edificio, antes viviendas y en un futuro apartamentos rurales.
Después de estudiar el tema proponemos una ventilación cruzada añadiendo además una batería para introducir air precalentado en cada apartamento y que sirva de apoyo a una futura calefacción.
La instalación consiste en instalar en la cubierta un recuperador de calor fabricado por Soler & Palau modelo CADB-N-DI 18 DH F7+F7 VE, introducimos el aire en cada apartamento a través de un colector forrado interiormente con espuma elastómerica, cada vivienda dispone de una red de aportación y otra de extracción que se puede cerrar a voluntad en función de si hay o no gente en el interior. Esta red lleva bocas autorregulables en la extracción y elementos de regulación en las rejas de impulsión.
Una vez puesta en marcha el resultado ha sido un éxito, la velocidad del aire es de 1.9m/seg. y con una temperatura exterior de 5º conseguimos hacer que, en las viviendas el aire entre a 19 / 21º y la recirculación del aire evita cualquier tipo de condensación causa de las humedades anteriores.
Sombreros giratorios eólicos
/en Noticias /por jgomilaAportar soluciones de ventilación con sombreros eólicos a veces puede ser una alternativa muy económica. Hay situaciones que a las que no es posible ofrecer soluciones mecánicas debido a su alto coste o la imposibilidad de hacer correctamente la instalación. Con los sombreros giratorios se puede extraer, en función de la medida del mismo, unos metros cúbicos que vendrán determinados por el viento que recibe en cada momento y habrá alguna situación en la que no ventilara nada momentáneamente. Existen curvas orientativas al respecto. Nuestro consejo es que sea de calidad, será algo más caro, pero durara más.
Mejora en la red de distribución de aire en oficinas
/en Noticias /por jgomilaOBJETIVOS
DESCRIPCION DE LA INSTALACION
Se combinan compuertas todo-nada accionadas por detectores de presencia en los despachos, con compuertas proporcionales actuadas por sensores de CO2 en salas de reuniones y zonas generales. Para adaptar el caudal de ventilación a la demanda de cada momento los recuperadores de calor incorporan sistema de presión constante.
Instalación de conductos EI-30 con dificultades de espacio
/en Noticias /por jgomilaLa instalación consta de dos campanas extractoras que se unen en una sola vertical con diferentes secciones, el tramo horizontal en Ø350/400 y la vertical en Ø400/450.
Esta instalación hay que realizarla con conductos EI-30 a través de un cuarto técnico para unirlos al motor de extracción y a la vertical existente, el problema es el poco espacio con el que disponemos y que nos ha obligado a estudiar detenidamente cada una de las posibilidades y jugar con las diferentes tramos y codos que nos proporciona el fabricante.
Solución a una sobrepresión de escalera
/en Noticias /por jgomilaRealizamos una ventilación de sobrepresión de escalera para un centro docente en Barcelona. Esta instalación genero múltiples problemas ya que la sección del conducto era enorme, no era posible pasarlo por dentro de la propia escalera ya que no disponíamos de espació ni para conductos circulares ni cuadrados. La propiedad valoro encargar un cajón RF-120 de obra con una altura aproximada de 21 metros y luego Airgom ventilación instalar la transición desde este cajón al motor CGT/4 -630-6/3 230/400V 50Hz a través de un conducto fabricado en acero galvanizado. El coste era demasiado elevado, andamiaje, estructura, peletería y sobre todo, lento de ejecución. Nuestra propuesta fue instalar un conducto EI-120 fabricado por Jeremias en acero inoxidable con una sección Ø600/800 realizando la instalación suspendidos desde la cubierta con arnés.
Esta instalación se complementa con un variador de frecuencia VFMT trifásico y una sonda TDP-D.